Política editorial
Proceso de revisión por pares
Los manuscritos enviados para su publicación serán revisados por el comité de publicaciones para dar conformidad de que cumplan las instrucciones a los autores y se ajusten a la línea editorial de la revista. De no ser así, serán devueltos con las sugerencias del caso para que cumplan con las instrucciones. El manuscrito será enviado a dos revisores externos a la SEP (revisión por pares) que pueden ser miembros del Comité Científico Internacional o especialistas en el tema del trabajo. Se utilizará el sistema de doble ciego, el cual preserva las identidades del evaluador y del autor, siendo el proceso de dictamen completamente anónimo. Los revisores calificarán los trabajos y podrán emitir una opinión favorable, podrán establecer sugerencias de modificaciones o rechazar el trabajo. Si las opiniones resultaran divergentes, se consultará a un tercer revisor. En caso de requerir modificaciones para su eventual aceptación, el trabajo será remitido a los autores para su consideración y corrección. Si los autores realizan las correcciones al trabajo de manera aceptable a juicio del revisor, se dará por aceptado y se fijará la fecha de aceptación. Son los revisores de los manuscritos, las personas encargadas de aceptar o rechazar los trabajos para su publicación. Aceptado el trabajo, será enviado al editor para que realice el trabajo editorial y la diagramación, luego del cual será enviado al autor para su aprobación, y posterior publicación en la versión electrónica en los formatos PDF y HTML, y en la versión impresa.
Nota: Para facilitar el arbitraje, los autores pueden enviar los datos de contacto de cuatro (4) posibles revisores, especialistas en el tema del artículo. Sin embargo, es decisión del Comité de Publicaciones quienes serán los pares evaluadores.
Frecuencia de publicación
La Revista Peruana de Entomología publica un Volumen al año, con dos números (Enero-Agosto y Agosto -Diciembre).
Política de acceso abierto
La revista es de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente y sin cargo alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos, o utilizarlos para cualquier otro propósito legal, sin pedir permiso previo del editor o al autor. Siempre que se haga referencia a la Revista Peruana de Entomología. Esto está de acuerdo con la definición de acceso abierto Budapest (BOAI, 2002).
Resumida/Indizada (Abstracted/Indexed) en:
Latindex (https://www.latindex.org),
SIDALC (Alianza de Servicios de Información Agropecuaria (http://www.sidalc.net);
Dialnet (http://www.fundaciondialnet.es);
The Essential Electronic Agricultural Library (TEEAL) (http://www.teeal.org/es)
Sistema de Bibliotecas (Sisbit) de la Universidad Nacional mayor de San Marcos (UNMSM) (http://sisbib.unmsm.edu.pe ).
Costos de publicación
El Costo de publicación en la RPE es el siguiente:
• Socios. Sin costo hasta 6 páginas y US$ 20.00 por página adicional (blanco y negro y/o color).
• No Socios. US$ 25.00 por página b/n y US$ 30.00 por página a color ni durante el proceso de edición ni de publicación.
Derechos de autor
El contendido de cada artículo es responsabilidad del o los autores, y conservan su derecho de autor, de ninguna manera de la revista o de las entidades para las cuales trabajan el o los autores.
Detección de plagio
El plagio, incluida la publicación duplicada de trabajo, en su totalidad o en parte, sin la debida citación no es admitido por la revista. Los manuscritos enviados a la revista, para verificar su originalidad, son revisados usando software anti-plagio PlagScan